
La innovación tecnológica en el desarrollo de software siempre ha sido una prioridad estratégica en TOOOLS: si queremos ofrecer aplicaciones y servicios innovadores a nuestros clientes, tenemos que apoyarnos en las últimas tecnologías. Es por ello que nuestro proyecto iMarket3D ha contado con el apoyo de la aceleradora FABulous («la aceleradora europea para impresión 3D»), y hemos utilizado la Plataforma FIWARE como base para el desarrollo de varias de sus funcionalidades.
FIWARE (Future Internet -Ware) es una plataforma impulsada por la Unión Europea para el desarrollo y despliegue global de aplicaciones de Internet del Futuro. FIWARE tiene como objetivo proveer a los desarrolladores de una arquitectura totalmente abierta, pública y libre que permita desarrollar fácilmente productos y servicios innovadores. Para ello, FIWARE proporciona un conjunto de componentes, con APIs simples pero potentes, construidos con el objetivo de facilitar el desarrollo de aplicaciones y servicios en múltiples sectores verticales. Las especificaciones de estas APIs son públicas y libres de royalties. Además, hay disponible una implementación pública open-source de cada uno de estos componentes para que proveedores y desarrolladores puedan crear nuevas soluciones de forma rápida y con un bajo coste.
La iniciativa de crear la plataforma FIWARE surgió de la Comisión Europea dentro de su proyecto de colaboración público-privada para el Internet del Futuro (FI-PPP – Future Internet Public-Private Partnership), y ha estado financiado por el VII Programa Marco. La estrategia de FIWARE se ha articulado a través de varios frentes: los componentes de software (también llamados Enablers), el FIWARE Lab, un potente programa de aceleración, la iniciativa de soporte FIWARE Mundus y la de clusters iHubs.
La plataforma FIWARE cuenta con un gran número de componentes agrupados por categorías temáticas. Estos componentes reciben el nombre de Enablers. Existen Enablers de propósito general, que proporcionan funcionalidades horizontales aplicables en múltiples dominios (explotación de datos, seguridad, interfaz, servicios cloud, etc.); éstos son los Generic Enablers. Por otra parte, existen Enablers cuya funcionalidad ha sido diseñada dentro de un proyecto de aplicación en un dominio específico, por ejemplo industria y fabricación, multimedia, eHealth, energía o agroalimentación, y que proporcionan utilidades particularmente útiles dentro de dichos dominios; éstos son los Domain Specific Enablers, o Specific Enablers. En el FIWARE Catalogue se puede consultar una lista completa de estos Enablers, descargarlos y acceder a los recursos asociados disponibles (documentación, etc.). Además, la plataforma FIWARE ha creado la FIWARE Academy, donde se pueden encontrar cursos de entrenamiento y diversos contenidos relacionados con la tecnología de FIWARE.

Uno de los puntos fuertes de la plataforma FIWARE es su programa de aceleración, dotado con 100M€ y que ha apoyado durante los últimos años a más de 1000 startups y emprendedores que han desarrollado aplicaciones y servicios innovadores basados en FIWARE. El programa de aceleración ha establecido 16 aceleradoras distintas, cada una encargada de promover proyectos en distintas temáticas, correspondientes a sus dominios específicos de acción: fabricación, agroalimentación, Internet of Things (IoT), Smart Cities, eHealth, etc. FABulous ha sido la aceleradora enfocada en impresión 3D, industria 4.0 e innovación en fabricación, y ha sido la que ha impulsado el desarrollo de nuestro proyecto iMarket3D.


iMarket3D 3D Printer Comparator es nuestra respuesta al mercado actual de la impresión 3D, donde cada día aparecen nuevas tecnologías y nuevos productos cuyas especificaciones técnicas no son siempre fáciles de comparar para potenciales compradores, y donde los fabricantes necesitan conocer las expectativas y la demanda real del mercado para saber cómo evolucionar sus productos y planificar su estrategia innovadora.

iMarket3D es un potente comparador técnico de productos por tecnologías que a su vez es capaz de proporcionar informes, estadísticas y tendencias tecnológicas y de mercado basados en el análisis de la demanda en tiempo real. Es otra de nuestras aplicaciones de Big Data y puedes ver más información sobre ella en nuestro catálogo de proyectos o en la propia web de iMarket3D.