
TOOOLS recibió ayer el Premio INTURTECH 2015 como empresa innovadora para el sector turismo por su aplicación móvil para la ruta de «Valladolid, Ríos de Luz». Este premio reconoce nuestra labor de I+D para impulsar el sector turístico y cultural a través de una solución móvil implantada en la ciudad de Valladolid y que se puede exportar a cualquier otra ciudad del mundo.
El alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, entregó ayer a la ciudad de Badajoz el Premio INTURTECH 2015 en la categoría de Destinos Emocionales e Inteligentes, en la que competía con Córdoba, Valladolid y Murcia. La comunidad extremeña resultó ayer la más galardonada en esta cita, en la que el gobierno extremeño también obtuvo el premio a la mejor campaña de promoción por Extremely good y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida recibió el galardón correspondiente a la categoría de Eventos e hitos que repercuten en la promoción turística de un destino.
Además de Postal Remoña de Picos de Europa, como la empresa turística más competitiva, el palmarés lo completamos desde TOOOLS con «Valladolid, Ríos de Luz», como Premio INTURTECH 2015 a la mejor empresa tecnológica dirigida a las Smart Cities, imponiéndonos por sorpresa a las mayores empresa tecnológicas del país.
Según Luis Javier Alonso, fundador y director de INTURTECH, el proceso de selección de los ganadores entre 17 nominados se ha realizado a través de un sistema abierto de votaciones on line difundido a través de las redes sociales con la colaboración de Hosteltur en el que ha contado mucho la capacidad de las entidades y empresas candidatas de movilizar a personas para votar por ellos.
Los Premios INTURTECH se han entregado en el marco del Foro sobre Innovación y Competitividad en el Turismo, que celebra su segunda edición en Córdoba con el objetivo de «generar un debate sobre los aspectos que mejoran la competitividad de los destinos de interior», según Alonso. El foro continúa hoy con un seminario de innovación turística a cargo de Fernando Gallardo y que abordará el tema Millennials y la economía colaborativa del turismo.
